Avanzamos mucho en algunas cosas.

Tecnología, ciencia…

 

Pero, en otras, vamos hacia atrás.

 

Como estar en contacto directo con la tierra.

 

¡Qué idea tan revolucionaria!

¡Qué original!

¡Nunca lo habría imaginado!

Pero espera, que tiene todo el sentido del mundo.

 

Hemos llegado a un punto de estar tan rodeados de metal y hormigón, que nos hemos olvidado de la naturaleza.

 

Han tenido que inventarse una técnica llamada Earthing o Grounding y que la practiquen los famosos como Luis Enrique, para que le hagan caso.

 

Es fuerte esto.

 

Simplemente, consiste en estar en contacto directo (descalzo, por ejemplo) con la tierra o la hierba.

 

Eso baja los niveles de estrés, mejora el sueño y equilibra el sistema nervioso.

 

 

Y está siendo demostrado con algunos estudios científicos y psicológicos que están ya en marcha.

Los resultados preliminares confirman los beneficios que tiene el estar en contacto directo con la naturaleza.

 

 

Por eso, hacer el Camino de Santiago es algo tan reparador y tanta gente dice que lo necesita.

 

Es decir, no que simplemente les gusta, sino que realmente lo necesitan.

 

Necesitan andar kilómetros y kilómetros entre la naturaleza, impregnarse con sus olores, ver árboles, flores, ríos…

 

Es una forma de volver a nuestros orígenes y conectarnos con algo que nos llena realmente, no con una pantalla de móvil.

 

En nuestro caso, tenemos uno previsto para julio.

 

Salimos desde Sarria, y vas a poder estar 8 días y 7 noches disfrutando de esta experiencia.

 

Pero sin tener que preocuparte por cosas como los alojamientos, transporte, la ruta a seguir…

Nosotros nos ocupamos de todo eso.

 

Si quieres ver su precio, todas las etapas, lo que incluye, y en resumen, toda la información, aquí te la dejo:

 

CAMINO DE SANTIAGO CON 3 HOTELES (DEL 4 AL 11 DE JULIO).

 

¡Un abrazo!

 

PD: Si te apuntas, o piensas hacerlo, ten en cuenta que es duro. Hay que prepararse antes, así que haz kilómetros por tu cuenta y pasea todo lo que puedas. En total harás más de 100km andando. Aunque siempre tendrás a tu disposición el autobús por si tienes alguna incidencia y necesitas que te recoja.

Después de esta Semana Santa y de la vuelta de la excursión que teníamos a la Sierra de Cazorla, tengo las primeras opiniones.

 

En general, todos han vuelto muy contentos y felices.

Han comido muy bien, dormido bien, hecho unas visitas interesantes a unos pueblos preciosos…

Y eso, me alegra mucho.

 

Pero, sobre todo, lo que más quiero destacar, es lo familiar y la cercanía que han tenido entre ellos.

 

Voy a copiar y pegar una opinión que me han puesto esta mañana, sin yo ni si quiera pedirla.

 

«Buenos días , el viaje a sierra de Cazorla, todo muy bien el hotel estupendo y las comidas muy bien , la comida en Úbeda estupenda , la guía insuperable y el conductor de 10 ,muy contento de este viaje , por el próximo , el grupo muy familiar»

 

Esa es una cosa por la que nos queremos diferenciar de otras agencias.

 

Agencias para viajar hay muchas, o incluso ni eso, puedes irte por tu cuenta a todos o casi todos los sitios.

 

Sin embargo, encontrar a gente que sea afín, con el que haya una complicidad, que te lleves bien, que unos se ayuden a otros… Es algo muy importante.

 

Me han contado anécdotas como la de Paco, que ayer domingo se confió porque pensaba que iba a hacer más calor como en días anteriores, pero, fue precisamente el día que más frío hizo.

Llegó un momento en el que hasta estaba tiritando, pero una socia le prestó una bufanda para que fuese mejor.

 

O incluso de, en otra ocasión, alguien quedarse un poco atrás porque estaba cansado, y no hacía falta ni que nuestra guía avisara para esperarlos un rato, eran los demás quienes estaban pendientes y se paraban un momento para esperarlos.

 

Eso, es formidable.

 

 

En caso de que quieras comprobar cómo trabajamos, las guías que llevamos, la gente que suele viajar con nosotros…

 

Ahora mismo tienes algunas excursiones y escapadas a las que te puedes apuntar.

 

Como, por ejemplo, a la ruta de la tapa y mercado bandolero en Badolatosa (Sevilla).

 

Es una excursión de 1 día para este domingo 27.

Incluye paseo en tren turístico, visitas guiadas al pueblo, entradas y visitas a otros monumentos…

Lo único que va de tu parte, son las tapas que te quieras comer.

 

EXCURSIÓN 1 DÍA RUTA DE LA TAPA Y MERCADO BANDOLERO.

 

¡Pasa un lunes estupendo!

 

PD: También quiero agradecer a quienes nos han dejado buenísimas valoraciones en Google Maps, eso nos ayuda mucho, o incluso mensajes en Facebook hablando sobre alguno de los detalles que ha habido en esta escapada. Gracias a todos, y gracias a ti por estar aquí.

Hacer el Camino de Santiago es muy duro.

 

Mucha gente lo subestima.

 

Tengo unos familiares, junto a unos amigos, que ahora mismo lo están haciendo en esta Semana Santa, y precisamente, uno de ellos está cometiendo el primer error que te voy a contar aquí.

 

EL PRIMERO:

No ir bien preparado físicamente.

 

Cada día puedes estar andando unos 20km perfectamente. Eso, durante casi una semana.

Si previamente no has entrenado, te va a costar mucho.

Tanto, que puede que ni lo termines, o lo acabes haciendo en taxi (que es lo que le está sucediendo a esta persona que te hablaba).

 

Es recomendable entrenar bien al cuerpo durante las semanas previas haciendo largas caminatas.

Andar de casa hasta el bar de abajo de tu casa, no cuenta.

 

EL SEGUNDO:

Llevar una mochila demasiado pesada.

 

Eso de llevar ropa para cualquier imprevisto que pueda suceder… como que no.

 

Llévate lo imprescindible para esos días. Unas pocas mudas y listo.

No vas a estar cambiando de pantalón cada día.

 

Por norma general, el peso de la mochila no debe exceder el 10% de tu propio peso. Y si eso lo bajas al 5%, mejor que mejor.

 

Aunque siempre puedes contratar a un taxi o a otra empresa como Correos para que te lleve la maleta de un punto a otro, y encima solo llevar una pequeña mochila con agua, la cartera y poco más.

 

EL TERCERO:

Estrenar calzado o modelito en plena ruta.

 

Vamos a ver, eso de comprarse unas botas nuevas impermeables al agua, con suela que no resbala y todo eso, está genial.

Pero, por Dios, la Virgen y todos los Santos (que estamos a Viernes Santo), no lo estrenes en ruta, que luego salen rozaduras y ampollas.

 

Antes, póntelos durante varias semanas para domarlos y comprobar que no te hagan daño.

 

EL CUARTO:

No pensar en la hidratación y en la alimentación.

 

Vas a gastar mucha agua y quemar muchas calorías. Bebe agua aunque no tengas sed (siempre es mejor hacer pipí blanco que amarillo) y come adecuadamente.

 

Tu cuerpo necesitará mucha energía, y una buena forma de dárselo son con los frutos secos. Lleva siempre algo en la mochila para comerlos de vez en cuando.

 

Luego, cuando llegues al pueblo de destino, ya te podrás meter entre pecho y espalda un Menú del Peregrino.

 

EL QUINTO:

No cuidar bien los pies.

 

En esos días puedes andar unos 100km en total. Por lo tanto, lleva buenos calcetines y échate crema.

 

En el Decathlon hay unos calcetines que no tienen costuras y unas cremas antifricción para untarlas en los pies.

Aunque también puedes echarte vaselina, un gran truco de peregrino.

 

 

 

Teniendo en cuenta esos consejos, vas a llevar el Camino mucho mejor.

 

Parecen muy obvios, pero de verdad, no lo son tanto y mucha gente los comete.

 

Sin embargo, te puedes ahorrar alguno de ellos de la forma en la que vamos nosotros.

 

Porque, con el Camino de Santiago que tenemos programado para julio, tendrás, por ejemplo:

 

Varios hoteles repartidos entre las etapas para que no tengas que dormir en albergues escuchando los ronquidos de 20 personas más.

O un autobús que llevará tu maleta e incluso te podrá recoger si tienes alguna incidencia durante el camino.

 

Además de poder compartir la experiencia con un grupo de personas que tienen exactamente el mismo interés y con quienes podrás hacer buenas migas.

 

Ahora bien, solo tenemos una fecha, del 4 al 11 de julio.

 

Si quieres ver todo lo que entra, las etapas, precio, condiciones… Lo tienes todo aquí:

 

CAMINO DE SANTIAGO DEL 4 AL 11 DE JULIO.

 

¡Que tengas un gran día, nos vemos el lunes!

 

PD: Ya sea que duermas en albergues o en un hotel, que vayas en bus o en taxi, el caminar, ver esos paisajes, estar con uno mismo… no te lo va a quitar nadie. Hazlo como tú quieras.

Tanto sacrificio, tanto trabajar de sol a sol, para solo poder malvivir.

 

Desde pequeño, siempre había oído hablar así a los mayores que lo rodeaban.

 

Hasta que él mismo se hartó, no quería más esa vida, no quería más esa pobreza extrema y que solo los señores de las tierras fueran los que ganasen dinero.

 

Por esas razones, Diego Corrientes, a los 19 años se echó a robar en los montes. El primer bandolero español del que se tienen registros.

 

Comenzó robando caballos a los más ricos, para luego venderlos en Portugal y darle parte de las ganancias a los más pobres.

 

Gracias a eso, ganó popularidad en varias zonas rurales de Andalucía, lo que le permitió esconderse e incluso que le avisaran cuando venían las fuerzas del orden.

 

Sin embargo, se ganó un gran enemigo, don Francisco de Bruna, el conocido como el señor del Gran Poder, un caballero de la Orden de Calatraba que tenía muchas ganas de encarcelar a Diego.

 

Cuenta la historia, que este señor del Gran Poder un día regresaba a Sevilla, cuando su carruaje fue asaltado en mitad del camino, precisamente, por el grupo de bandoleros liderado por Diego Corrientes.

 

Estos no eran meros ladrones de medio pelo, eran un grupo muy bien organizado y con recursos. Tanto, que doblegaron al séquito que lo protegía.

Después, Diego obligó a que el caballero saliera de su carruaje, se agachase y le atara las botas.

Lo humilló y le mostró la impunidad con la que andaba por ahí.

 

 

Personalmente, me imagino una noche de borrachera de estos bandoleros, en el que uno le dijo:

 

-No hay huevos de atacar el carruaje de ese señorito del grandísimo poder.

-¿Qué no? Sujétame el cubata.

 

 

Pero esa, precisamente, fue su perdición.

 

Al dejarlo ir vivo y humillado, este señor del Gran Poder se obsesionó con capturarlo.

 

Aumentó la recompensa hasta los 10.000 reales.

En aquellos tiempos un jornalero ganaba unos 5 reales al día, así que eso eran como 5 años de trabajo.

 

Y finalmente lo pillaron en un cortijo Portugués.

 

Después de extraditarlo y pasar por varias cárceles, lo ahorcaron y descuartizaron para repartir sus partes en algunos de los lugares donde había actuado.

 

Un poco macabro, pero parece que lo hacían para quitarle las ganas a los demás bandidos.

 

 

 

Todas estas historias me parecen muy intrigantes.

Entiendo ese halo de misterio y leyenda que los rodea.

 

Por eso, en Badolatosa, un pueblo que en su día acogió el cuartel general de el famoso bandolero El Tempranillo, hace a día de hoy unas rutas muy interesantes para conocer su historia.

 

Nosotros, vamos el próximo domingo 27 a su especial de la ruta de la tapa y mercado bandolero.

 

Así podrás disfrutar de un dominguito por ahí de juerga con casi todo incluido, lo único que no incluye, son las tapas que te quieras comer allí.

 

Para verlo todo con más detenimiento, aquí te dejo el itinerario, así puedes ver todo lo que entra, lo que cuesta, y si te interesa venirte o no.

 

RUTA DE LA TAPA Y MERCADO BANDOLERO EN BADOLATOSA + VISITAS ALAMEDA.

 

¡Qué pases un buen Jueves Santo!

 

PD: En este momento estamos formando el grupo, por lo tanto, no hace falta que pagues nada hasta que lo terminemos de confirmar. Pero sí que puedes ir reservando los asientos, como ya han hecho los socios que me han ido avisando.

Dos cosas muy rápidas.

 

La primera.

 

Mañana jueves 17 y el viernes 18 estaremos cerrados por ser fiesta oficial.

Si quieres hacer una reserva para alguna de las próximas excursiones que tenemos, puedes hacerla a través de la web, o dejar un WhatsApp/email y lo gestionamos a la vuelta el lunes.

De todas formas, estaré de guardia por el grupo que hay estos días a la Sierra de Cazorla, por si hubiese alguna urgencia.

 

La segunda.

 

Hemos actualizado el servidor donde está alojada nuestra página web para que vaya más rápida y fluida, sin embargo, eso ha hecho que cambie la ruta del archivo donde antes estaba guardado el Checklist Esencial de Viaje que recibías como regalo al unirte a esta lista.

 

Por lo tanto, ya no puedes descargarla desde el email que recibiste cuando confirmaste en su día esta suscripción.

 

Pero, no hay problema, AQUÍ TIENES EL NUEVO ARCHIVO.

 

Lo puedes descargar y guardar en tu móvil, ordenador, o donde quieras.

 

 

La tercera.

 

Sí, ya sé al principio que he dicho que hoy solo eran dos cosas.

Esta última simplemente es para recordarte los próximos viajes que tenemos, por si quieres pensarlo en estos días de Semana Santa.

 

AQUÍ TIENES EL LISTADO COMPLETO.

 

¡Hasta mañana!

 

PD: Por si acaso, te vuelvo a dejar el enlace para que puedas descargar el regalo del Checklist Esencial de Viaje. AQUÍ PARA DESCARGAR EL PDF.

Hay un país al que llaman <<La tierra de hielo y fuego>>.

 

El hielo es porque lo tiene por todos lados, hay muchos glaciares y la temperatura media ronda los 0ºC.

 

El fuego es porque tiene varios volcanes, algunos de ellos activos.

 

Luego, durante el verano, tienes el sol durante las 24h. Vamos, que si quieres dormir, más vale que eches la persiana abajo del todo.

 

Pero, en invierno, no lo verás casi ni asomar.

 

Sin embargo, también en invierno es cuando se dan uno de los fenómenos más bonitos, las auroras boreales.

 

Estoy hablándote de Islandia.

 

Esta es una tierra de muchos contrastes, donde encontrarse con esas auroras tiene que ser precioso.

 

Nunca he visto alguna en directo, pero me encantaría ver esas partículas de luz coloreadas por el cielo.

Y se dan precisamente en el invierno islandés, sobre todo en diciembre, enero y febrero.

 

Así que, aunque no veas el sol en esas fechas, al menos puedes disfrutar, si tienes suerte, de ese espectáculo visual.

 

Nosotros no tenemos ninguna escapada prevista para ese destino (al menos, por ahora), pero seguro que hay otras agencias que están más especializados en viajes al extranjero que lo pueden tener.

 

La que tenemos nosotros más parecida es a Hornachuelos, para ver los llamados Fiordos Andaluces.

Lo bueno de esta, es que es una excursión de 1 día.

 

Te levantas, desayunas en ruta, das un paseo por el pueblo, das un paseo en barco, almuerzas, y por último, a dormir en casa.

 

Así pasas un día completo, te hartas de hacer fotos, y vuelves con un buen recuerdo de haber hecho una excursión muy muy bonita.

 

EXCURSIÓN 1 DÍA A LOS FIORDOS ANDALUCES CON PASEO EN BARCO (SÁBADO 26 DE ABRIL).

 

¡Que tengas un día estupendo!

 

PD: Arriba para ver todo el itinerario al completo.

Hoy, me he levantado con hambre.

 

No sé bien por qué, estaré en edad de crecimiento.

 

Y se me ha venido a la cabeza ese momento de tomar una tapita, en una terraza de un bar, con un refresquito…

 

Sí, yo no soy mucho de cervezas, me gustan más los refrescos.

Pero, si a ti te gustan con una cerveza, estupendo.

 

De igual forma, es un gran momento.

Y claro, aunque unas tapas te las puedes comer en el bar debajo de tu casa, estas que ponen en Badolatosa por el especial de la ruta de la tapa bandolera, no tanto.

 

Es más, te las voy a enumerar, son 7.

Aunque no dicen los ingredientes, te pongo los nombres especiales que le han dado.

 

1º Alas de Forajido.

2º Vivillo Bandolero.

3º Pedacitos Bandoleros.

4º Cabezada Indultada.

5º Rebajado Rondeño.

6º Bolas de Sangre y Gloria.

7º Solomillo al Pontón.

 

Todas a 3€ con bebida incluida.

Además, son grandes, yo me comería como mucho 2 o 3.

 

Y luego, después de llenar la barriga, a darse un paseo por el mercado y hacer alguna compra si es que te gusta algo.

 

Nosotros nos vamos el próximo domingo 27 de abril.

 

Así podrás disfrutar de un domingo por ahí por un precio ridículo.

 

Con visita incluida al Museo del Campo y el Patio Mausoleo de El Tempranillo, en Alameda.

Además de la visita guiada por la propia Badolatosa y su trenecito turístico.

 

Vamos, que será un domingo muy completo por solamente 47€/persona.

 

Aunque tú, por estar aquí y formar parte de nosotros, te saldrá en 44€/persona.

 

Eso sí, para hacer la reserva y llevarte ese descuento, dímelo personalmente, porque en la web solo hemos puesto el precio al público en general.

 

RUTA DE LA TAPA + MERCADO BANDOLERO (DOMINGO 27 DE ABRIL)

 

¡Que tengas un gran inicio de semana!

 

PD: Si tienes cualquier duda o quieres hacer una reserva, puedes dejar un WhatsApp en el 644 361 954 y listo. Fácil y rápido.

Tenemos que irnos al siglo XIX.

 

En esa época, había mucha inseguridad en las zonas rurales de toda España.

 

Los bandoleros campaban a sus anchas y robaban principalmente a oficinas de recaudación de impuestos (como Hacienda), y a personas con alto poder adquisitivo.

 

Para luego, dárselos a los más desfavorecidos.

 

(A ver, también había algunos malos por naturaleza y muy sanguinarios, pero ese no era el espíritu general)

 

Conocían muy bien el terreno y en muchas ocasiones contaban con ayuda de la población local. Por eso, eludían a las fuerzas del orden con cierta facilidad.

 

Tampoco eran ladrones corrientes. Eran grupos muy organizados, inteligentes, e incluso algunos veteranos de guerra.

 

Así que, la Reina Isabel II tenía que hacer algo para solucionar ese grave problema.

Tenía que crear una nueva fuerza de seguridad de ámbito nacional.

 

Entonces, en 1844, decide crear a la Guardia Civil, y le da la difícil tarea de controlar la situación de todo el campo español.

 

 

Yo, sinceramente, no lo sabía. Me ha sorprendido averiguarlo.

 

Debido a la necesidad que tuvo el gobierno de entonces de dar seguridad y hacer cumplir la ley en zonas rurales, a día de hoy tenemos ese cuerpo tan reconocido.

 

No sé si esto la contarán en la próxima excursión que haremos a Badolatosa, Sevilla, lugar donde se escondía el bandolero más famoso de Andalucía.

 

Pero, si no te la cuentan allí, te la cuento yo aquí 😉

 

Por cierto, nos vamos el próximo domingo 27 de este mes de abril.

 

Allí conocerás la historia y anécdotas de los bandoleros más famosos.

Darás una visita guiada por todo su pueblo (incluyendo un paseo en tren turístico).

Disfrutarás de actuaciones teatralizadas por la calle.

Podrás hacer compras en el mercado especial bandolero que ponen.

Y probarás unas tapas muy ricas elaboradas para la ocasión (eso corre de tu cuenta, cada una vale 3€ con bebida incluida).

 

Si te gusta y quieres ver todo el itinerario, te lo dejo más abajo.

 

Pero recuerda, tú, por estar en esta lista, tienes un precio reducido de 44€/persona.

 

Para aplicarlo, ponte en contacto conmigo para hacer directamente la reserva.

 

EXCURSIÓN DE 1 DÍA A LA RUTA DE LA TAPA Y MERCADO BANDOLERO (DOMINGO 27 DE ABRIL)

 

¡Que tengas un buen viernes, nos vemos el lunes!

 

PD: La semana que viene, en Semana Santa, estaremos cerrados el jueves 17 y viernes 18.

Cada vez que pienso en bandoleros o forajidos, se me vienen a la cabeza esas películas antiguas en blanco y negro.

 

Que sí, que soy más joven y he crecido con la tele en color.

 

Aunque eso me recuerda una frase que me dijeron el otro día aquí en la oficina:

-Tú estudiarías la historia en el colegio, pero yo, la recuerdo.

 

jajajaja, qué grande.

 

Pero sí que he visto a mi padre ver esas películas antiguas en la tele, por eso tengo esa imagen en la cabeza.

 

Además, esas historias y personajes, atraen.

No sé qué tienen los malotes, pero son atractivos y sus historias, más todavía.

 

Bien.

 

Pues en Badolatosa (Sevilla), fue donde se escondió durante muchos años el bandolero más famoso de Andalucía <<El Tempranillo>>.

 

De ahí que ese pueblo haga unos eventos especiales en los que montan un mercado bandolero, hacen actuaciones tematizadas por la calle, y hacen una ruta de la tapa.

 

Se hace del 25 al 27 de abril.

Y nosotros, iremos el domingo 27.

 

Es una excursión de 1 día. Damos una visita guiada por su pueblo, nos subimos en el tren turístico, compras algo en el mercado si te gusta, comes unas tapitas… y básicamente, pasamos un domingo por ahí disfrutando de este evento.

 

Pero, no solamente nos vamos a quedar en Badolatosa.

 

Antes de comenzar allí la visita, pasaremos por Alameda, para visitar el Museo del Campo y el Patio Mausoleo de El Tempranillo.

 

Nos contarán su historia, anécdotas, vivencias… Así pasamos un día un poco más completo.

 

Ahora bien, en esta excursión, lo único que no tienes incluido son las tapas que te quieras tomar allí.

 

Eso es de libre elección, cada una cuesta 3€ e incluye la bebida.

Hay 7 variedades, así que tú decides las que quieras probar.

 

Por todo lo demás (visitas, entradas, desayuno en ruta…) lo tienes ya incluido en el precio.

 

Que, para el público en general, es de 47€/persona.

 

Sin embargo, para ti y al resto que ya forma parte de nosotros, saldrá en 44€/persona.

 

Una pequeña rebaja que damos por estar aquí y ser socio.

 

Como siempre, los asientos del bus se eligen por orden de reserva.

 

Así que, los últimos en reservar… ya sabes, los últimos en elegir.

 

EXCURSIÓN DE 1 DÍA RUTA DE LA TAPA + MERCADO BANDOLERO BADOLATOSA.

 

¡Un abrazo!

 

PD: La fecha límite para apuntarse a esta excursión es el miércoles 23 de abril. Damos un poco más de margen porque la semana que viene en Semana Santa estaremos de vacaciones el jueves y el viernes (17 y 18 de abril).

Hoy voy a ser rápido.

 

Se pospone la excursión de Hornachuelos al sábado 26 de este mes de abril.

 

El tiempo no ha mejorado mucho y sigue dando lluvia para este fin de semana.

No muy intensa, pero con riesgo de que encima sea lluvia de barro y de que cancelen el paseo por los preciosos Fiordos Andaluces.

 

Por lo tanto, después de preguntar la disponibilidad a quienes estaban ya apuntados, y contrastarlo con la empresa que gestiona el barco, al final, el nuevo día elegido, ha sido el sábado 26.

 

Si eres uno de los afectados, te habrá llegado un mensaje durante esta mañana.

O si no a ti directamente, habrá sido a tu amigo/familiar/vecino que haya estado gestionando la reserva.

 

Obviamente, ya han habido las primeras bajas y las primeras devoluciones. Es imposible que a todos les venga bien la nueva fecha.

 

Sin embargo, también han habido nuevas incorporaciones porque ahora ese sábado les viene mejor.

 

Tengo que aclarar que todos los que ya estaban apuntados tienen hasta el 21 de abril para confirmar si pueden hacer el cambio o no.

 

Tienen absoluta prioridad respecto a nuevas reservas.

 

Así que se irán liberando plazas conforme reciba confirmación de cada uno.

 

En caso de que quieras venir, dímelo lo antes posible para ir bloqueando esas plazas que se vayan quedando libres.

 

Y si eres de los que por desgracia se queda fuera por la imposibilidad de hacer el cambio, solo decirte que lo siento mucho.

 

Es una putada hacer esta modificación, pero creemos que es la mejor decisión.

 

Preferimos (y prefiero) devolverte el dinero para que te lo gastes en otra cosa, o que vayas con otra agencia en otra fecha que te venga mejor, antes que forzarlo a ir en un mal día y te quedes a medias por no haber podido dar ese minicrucero.

 

Que, siendo sincero, es es el principal reclamo de esta excursión.

(Y, además, a nadie le gusta quedarse a medias)

 

EXCURSIÓN A HORNACHUELOS CON PASEO EN BARCO SÁBADO 26 DE ABRIL.

 

¡Pasa un día estupendo!

 

PD: Las nuevas plazas se irán asignando por orden de llegada y siempre según se queden libres por los socios que vayan confirmando su cancelación.