No sé si alguna vez has viajado a algún lugar que estaba petado de gente.
Pero petado de no poder casi ni andar.
De tener que hacer cola para doblar una esquina.
De intentar hacerte una foto y que detrás aparezcan como 500 personas.
De intentar subirte en una góndola de Venecia, y que te cobren 100€ por un paseo de media hora porque hay tanto turista y tanta cola, que ponen precios altísimos.
Bien.
Pues eso tiene nombre, y lo llaman así, el síndrome de Venecia, porque precisamente esta ciudad es una de las tiene un turismo desorbitado.
¿Y qué es lo que pasa al final?
Pues que mucha gente vuelve desilusionada, descontenta, porque no ha podido disfrutar realmente de la experiencia.
Nada más que encuentran un Starbucks por aquí, un Hard Rock por allá… y trescientas personas haciéndose las mismas fotos en los mismos sitios.
Así, ni disfrutas de lugares típicos, ni simplemente te puedes hacer una foto sin que aparezcan tropecientas personas por detrás.
Eso, si es que previamente no has tenido que hacer cola para poder sacarte la foto…
Este es un gran problema, y algunas ciudades piensan en ponerle solución.
Pero claro, el turismo trae dinero. Mucho dinero.
¿Qué haces?
¿Subes los precios?
Entonces solo podrán viajar quienes tengan un alto poder adquisitivo.
Toda la clase baja o media te la cargas.
¿Limitas por cantidad de personas?
Pues podría ser, pero entonces también tendrás menos personas que duerman en hoteles, que coman en restaurantes, que paguen entradas a monumentos… y ganan menos dinero.
Además de echarse encima todos los comerciantes (que a su vez son familias locales que luego votan…), y muchos lugares tan turísticos viven solo de eso, del turismo.
Así que está difícil la cosa.
Pero yo te voy a dar mi opinión.
Estoy a favor de limitar la cantidad de turismo.
Y eso que yo trabajo en esto, pero es que no tiene sentido.
¿De qué sirve llevar a un grupo de 50 personas a una ciudad y que vuelvan descontentas?
Así nadie gana, ni nosotros como agencia, ni la propia ciudad.
Lo único que se consigue es que luego no quieran repetir, o que incluso piensen que para viajar así, mejor quedarse en casa y no salir.
Pero bueno, esas decisiones las tienen que tomar los políticos de turno.
Al menos, si vienen a preguntarme, tengo una clara respuesta.
Al igual que si me preguntas los viajes que tenemos ahora disponibles, te diré que unos cuantos.
Y están más por venir que iremos sacando en estos días… Estate atento, que vienen algunos muy interesantes.
¡Qué tengas un juernes estupendo!
PD: Este viernes se acaba el precio reducido de 335€/persona para la escapada a Marruecos. Después te podrás apuntar, pero un poco más caro. Igualmente es un precio cojonudo, pero te lo aviso por si te interesa.