Hace mucho, mucho tiempo, o bueno, tal vez no tanto.
España y Francia estaban en guerra.
Llevaban unos cuantos años luchando, desde el 1635, hasta que en 1660 una boda entre ambas partes puso punto y final.
Se llevó a cabo en la llamada Isla de los Faisanes, en Guipúzcoa.
Un islote de a penas 7.000 metros cuadrados, más pequeño que el campo de aceitunas de algunos de nuestros socios.
Bien, pues entre las curiosidades que tiene (por si dar cabida a una gran boda y firmarse el Tratado de Paz de los Pirineos no fuese suficiente), es que es el condominio más pequeño del mundo.
Sí, del mundo entero.
Durante 6 meses pertenece a España, y durante otros 6 meses a Francia.
Así que también el mantenimiento, como la poda y la limpieza, se alterna.
Pero, ¿de dónde viene ese nombre tan particular?
Pues mira, no sé si has escuchado el chiste de Dani Rovira donde explica el origen del Tupperware.
Según, él, el cambio fue así:
-Fiambrera.
-Fiambrere.
-Fiambré.
-Taperwé.
Pues algo así pasó con esta isla.
En la época romana se la llamaba «pausu» o paso en castellano, por el peaje que debían pagar por aquel entonces.
De ahí vino el nombre de Isla de los Paussans.
Después, los franceses la cambiaron a Faussans y luego a Faissans, y de ahí, nosotros lo tradujimos directamente a Faisanes.
Así que, Isla de los Faisanes. Fácil.
Esta es una curiosidad de las muchas que tenemos en nuestro país.
Y viajar es una gran forma de descubrirlas, cada sitio tiene siempre algo que contar.
Por ejemplo, puedes ir a la escapada que tenemos a la Serranía de Cuenca.
Allí, tanto nuestra propia guía acompañante como otra local que tendrás en Cuenca, te contarán cosas interesantes sobre los diferentes lugares que visitarás.
Así, además de visitar unos pueblos y ciudades preciosos, aprendes un poco sobre ellos.
En caso de que quieras venirte, el grupo está ya confirmado porque hay más de 30 socios apuntados.
Así que si no quieres elegir el último asiento del bus, mejor que nos lo digas lo antes posible.
SERRANÍA DE CUENCA EN EL PUENTE DEL PILAR.
¡Pasa un día estupendo!
PD: Por si lo estás pensando, la Isla de los Faisanes no se puede visitar, pero se puede ver desde unos metros de distancia si un día a Irún.